
El Día Mundial Marítimo se celebra cada año el último jueves de septiembre con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de los océanos y mares para la vida en la Tierra, así como destacar el papel fundamental que desempeña el sector marítimo en la economía mundial.
Los océanos y mares cubren más del 70% de la superficie terrestre y son vitales para la regulación del clima, la producción de oxígeno, la alimentación y el sustento de millones de personas en todo el mundo. Además, son una fuente invaluable de biodiversidad, proporcionando hábitats para una amplia variedad de especies marinas.
Cada año, el Día Marítimo Mundial se centra en un lema principal, y para este año 2024, el lema es: «Navegar en el futuro: la seguridad, lo primero». Con el lema se destacan los esfuerzos de la Organización Marítima Internacional (OMI) por mejorar la seguridad marítima y proteger el medio marino. Las nuevas tecnologías y combustibles alternativos, incluyendo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, hacen que el transporte marítimo sea más eficiente y seguro.
Está celebración es una ocasión para reflexionar sobre la importancia de los océanos y mares en nuestra vida cotidiana, así como para reconocer y valorar el papel esencial que desempeña el sector marítimo en la economía global y en la protección del medio ambiente marino.
Nos invita a trabajar juntos para garantizar un uso responsable de los recursos marinos y promover un desarrollo sostenible que beneficie a las generaciones presentes y futuras.