Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana

OBJETIVO

Integración de la Comunidad con los diferentes Cuerpos o Instancias que tienen como propósito la prevención de desastres y la seguridad ciudadana en el Territorio Insular Francisco de Miranda en la búsqueda por minimizar la concurrencia de hechos delictivos y de riesgos que menoscaben la calidad de vida, el bienestar y la paz de esa colectividad y visitantes.

FUNCIONES

  1. Ejecutar las políticas públicas de prevención, seguridad y desarrollo integral que hayan sido dictadas por el Ejecutivo Nacional para los espacios que integran el Territorio Insular Francisco de Miranda.
  2. Coadyuvar con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los órganos y entes competentes en la ejecución de los planes de Seguridad y Defensa Integral en los espacios del Territorio Insular Francisco de Miranda.
  3. Coadyuvar con los órganos y entes competentes en la implementación de políticas públicas relativas a la prevención, seguridad ciudadana, sanitaria, de tránsito marítimo y aéreo, y conservación de espacios protegidos.
  4. Recomendar las políticas de Estado en materia de prevención y seguridad de la comunidad, estableciendo planes de responsabilidad entre los diferentes organismos de seguridad comprometidos.
  5. Elaborar y mantener actualizado el plan integral sobre seguridad, convivencia ciudadana y prevención del delito, conforme a las políticas impartidas por el Ejecutivo Nacional a la Jefa o Jefe de Gobierno.
  6. Adaptar y disponer medidas tendentes a satisfacer las necesidades de los diferentes órganos con competencia en materia de investigación penal.
  7. Establecer y adaptar mecanismos de revisión interna, tendentes a evaluar, controlar y mejorar la prestación de los servicios para la seguridad ciudadana, convivencia, prevención del delito, protección civil y administración de desastres.
  8. Promover, apoyar y coordinar la participación de la comunidad en los programas de prevención del delito, prevención y combate de incendios, protección civil y administración de desastres, la prevención y lucha contra el narcotráfico.

  1. Coadyuvar con los órganos y entes que integran el sistema nacional de inteligencia y contrainteligencia, en el marco de las actividades e informaciones que le sean solicitadas.
  2. Garantizar en la circunscripción del Territorio Insular Francisco de Miranda, el cumplimiento de la Constitución, leyes y demás instrumentos normativos que tiendan a preservar la moralidad, conducta cívica, prevención del delito y uso ilícito de drogas; así como, el orden público y protección de las víctimas.
  3. Definir y aprobar, conforme a las directrices emanadas del Comité Coordinador Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, los planes regionales de protección civil, preparación y atención de desastres.
  4. Contribuir con recursos funcionales y operacionales para los servicios de prevención y extinción de incendios, y de búsqueda y salvamento existentes en las áreas geográficas de su responsabilidad.
  5. La promoción y desarrollo de la autoprotección ciudadana.
  6. Diseñar y desarrollar programas educativos y de capacitación de las comunidades en gestión local de riesgo y protección civil.
  7. La promoción y apoyo funcional en el desarrollo y mantenimiento en la capacitación y profesionalización del personal de los servicios relacionados con la Protección Civil y Administración de Desastres.
  8. Las demás atribuciones que le confieren las leyes, reglamentos, decretos, resoluciones y otros actos administrativos en las materias de su competencia o que instruya el Jefe o Jefa de Gobierno y/o el Secretario o Secretaria General.