OBJETIVO
Conocer, evaluar y orientar el sistema de seguridad social en salud, mediante la formulación de políticas, planes y programas, la coordinación intersectorial y la articulación de actores del sector con el fin de mejorar la calidad, oportunidad y accesibilidad de los servicios de salud a la población y visitantes del Territorio Insular Francisco de Miranda.

FUNCIONES
- Formular, ejecutar y evaluar las políticas, estrategias, planes, programas y proyectos del sector salud y del Sistema General de Seguridad Social en Salud en el Territorio Insular Francisco de Miranda.
- Vigilar y controlar el cumplimiento de las políticas y normas técnicas, científicas y administrativas que expida el Ministerio del Poder Popular para la Salud, para garantizar el logro de las metas del sector salud y del Sistema General de Seguridad Social en Salud, sin perjuicio de las funciones de inspección, vigilancia y control atribuidas a las demás autoridades competentes.
- Gestionar y prestar los servicios de salud prioritariamente a través de su red adscrita, de manera oportuna, eficiente y con calidad a la población.
- Realizar las funciones de inspección, vigilancia y control en salud pública, aseguramiento y prestación del servicio de salud.
- Formular y ejecutar el plan de atención básica y coordinar con los sectores y la comunidad las acciones que en salud pública se realicen para mejorar las condiciones de calidad de vida y salud de la población.
- Promover el aseguramiento de toda la población con énfasis en la población más pobre y vulnerable, al Sistema de Seguridad Social en salud de acuerdo con lo establecido en el ordenamiento jurídico nacional.
- Mantener actualizadas las bases de datos de la población afiliada al régimen de salud de la región.
- Definir, vigilar y controlar la oferta de servicios de salud en el Territorio Insular, con el fin de garantizar su calidad y funcionamiento según las necesidades de la población.
- Promover el aseguramiento de las poblaciones especiales.
- Promover la coordinación de políticas con otros sectores, en particular hábitat, educación, planificación y ambiente, para incidir de manera integral en los determinantes de la salud y en la atención de la enfermedad.
- Implementar programas de prevención del consumo del alcohol, del tabaco y otras drogas y de rehabilitación y desintoxicación.