En el marco del operativo Carnavales Seguros 2025, el Gobierno del Territorio Insular Francisco de Miranda a través de la Fundación de Investigaciones Marítimas (FUNDAMAR) ha activado una innovadora ruta turística bio-arqueológica que promete enriquecer la experiencia de los visitantes, combinando la belleza natural con el patrimonio histórico y cultural de la isla.
Esta iniciativa busca ofrecer una alternativa de turismo sostenible y educativo, permitiendo a los temporadistas explorar sitios de interés arqueológico y biológico, mientras disfrutan de la seguridad y el ambiente festivo de los carnavales.
La ruta bio-arqueológica incluye la visita al Cayo Dos Mosquises, donde se encuentra la Sala de Cría y Conservación de Tortugas Marinas, el Paradero Arqueológico y espacio de avistamiento de aves. Asimismo, los visitantes podrán aprender sobre la flora y fauna local, así como sobre la historia de los pueblos originarios que habitaron en la zona.
Cabe destacar, que Los Roques alberga uno de los arrecifes de coral mejor conservados del Caribe, así como una gran diversidad de vida marina. Esta ruta contribuye a concienciar sobre la importancia de proteger estos ecosistemas frágiles.
De igual manera, la ruta bio-arqueológica ofrece una alternativa al turismo tradicional de sol y playa, atrayendo a visitantes interesados en la naturaleza y la cultura, contribuyendo a diversificar la economía local y a reducir la dependencia del turismo masivo.
El operativo Carnavales Seguros 2025 garantiza la seguridad de los visitantes durante todo el recorrido, con la presencia de efectivos de seguridad y personal de apoyo. Y se han dispuesto puntos de información y asistencia a lo largo de la ruta.
Esta iniciativa representa una oportunidad única para disfrutar de los carnavales de una manera diferente, combinando la diversión con el aprendizaje y el contacto con la naturaleza.