15 de enero: Día del Maestro

Cada 15 de enero, en Venezuela se celebra el Día del Maestro, una fecha especial en la que se reconoce y se valora la labor fundamental de los educadores en la formación de ciudadanos responsables y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.


Este día no solo es una oportunidad para honrar a aquellos que dedican su vida a la enseñanza, sino que también es un momento para reflexionar sobre la importancia de la educación en el desarrollo individual y colectivo.


La historia del 15 de enero está intrínsecamente ligada al nacimiento de movimientos y organizaciones que han luchado por los derechos laborales de los maestros y por la mejora del sistema educativo en diferentes países. En particular, en Venezuela, la fecha tiene un significado especial debido a la creación de la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria en el año 1932, durante el gobierno de Juan Vicente Gómez. Esta organización surgió con el propósito de defender los derechos laborales de los docentes y de dignificar su profesión en un contexto marcado por grandes desafíos sociales y políticos.


Además, el 15 de enero es también el día en el que se honra la memoria de Luis Beltrán Prieto Figueroa, destacado pedagogo venezolano del siglo XX, cuyos restos descansaran en el Panteón Nacional como símbolo de su contribución a la educación en el país. Prieto Figueroa fue un defensor de una educación inclusiva, democrática, laica, gratuita y obligatoria, que garantizó igualdad de oportunidades y promovió la selección en base a las capacidades individuales de cada persona. Su legado sigue vigente como inspiración para los educadores de hoy en día, quienes buscan seguir sus pasos en la búsqueda de una educación de calidad y equitativa para todos.


»Educar es, por encima de todo, formar una conciencia, crear un espíritu, señalar un rumbo y a veces el que señala el rumbo, no ha recorrido el cambio, pero sabe por donde va.” — Luís Beltrán Prieto Figueroa


En el Territorio Insular Francisco de Miranda se cuenta con una Secretaría de Educación la cual enaltece y reconoce la labor valiosa de los maestros en la formación de las nuevas generaciones que hacen vida en el Gran Roque.


A través de proyectos y planes educativos el territorio se fortalece día a día y se proyecta como destino privilegiado de Venezuela.


Agradecemos su dedicación, su esfuerzo y su compromiso con la educación, y reiteramos la importancia de apoyar y valorar su labor en la construcción de un futuro mejor para todos. ¡Feliz Día del Maestro!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *