Este archipiélago, ubicado en el Mar Caribe al norte de La Guaira, es mucho más que un simple paraíso de aguas cristalinas y playas de arena blanca. Con una extensión de aproximadamente 40,61 km², Los Roques ha sido habitado por poblaciones indígenas, cuyos vestigios arqueológicos revelan su presencia en la región.
A lo largo del siglo XX, pescadores venezolanos de la Isla de Margarita se establecieron en algunas de las islas de Los Roques, destacando Gran Roque como la única con población residente permanente. Otras islas y cayos importantes para el turismo son Francisquí, Crasquí, Madrisquí, Pirata, Fernando, Noronquí y Dos Mosquises.
La vida marina en Los Roques es verdaderamente asombrosa, con una diversidad de especies que incluyen peces, crustáceos, moluscos, corales, esponjas y más. Además, es hogar de animales emblemáticos como la tortuga verde, el caracol reina, la langosta espinosa y una gran variedad de aves migratorias. Las playas de Los Roques son reconocidas a nivel mundial por su belleza y aguas cristalinas de tonos increíbles, siendo Cayo de Agua una de las más famosas. El archipiélago también ofrece servicios de hospedaje de calidad, una rica gastronomía y una hospitalidad excepcional en el pintoresco pueblo de Gran Roque.
En el aspecto cultural, Los Roques celebra a la Virgen del Valle el 8 de septiembre, una festividad importante que reúne a turistas y locales en una celebración llena de devoción y tradición.
Los habitantes de Los Roques comparten la importancia de celebrar junto a sus seres queridos, manteniendo viva la tradición de honrar a su patrona y conectarse con sus raíces espirituales.