
En un ambiente de solidaridad y esperanza, el Territorio Insular Francisco de Miranda se hace presente en el 2do Intercambio Binacional Turístico (Venezuela y Colombia), en representación de la Región Insular. Este significativo encuentro se lleva a cabo del 5 al 7 de septiembre en el Centro de Convenciones Parque Bolívar de La Carlota, Caracas, y tiene como objetivo principal la creación de alianzas estratégicas que impulsen el sector turístico.
La inauguración del evento estuvo a cargo del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien estuvo acompañado por la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y la Ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez. También se hicieron presentes los representantes diplomáticos de diversas naciones, resaltando la importancia de esta cita en el contexto internacional.
“Debemos estimular el compartir, un turismo sustentable, bonito, que permita conocernos más como pueblo, disfrutar de la comida, la música, del clima social de cada país”, expresó el presidente Maduro en su discurso inaugural. Su mensaje enfatizó que el Motor Turismo no solo genera empleo y riqueza, sino que es un vehículo para la felicidad y la conexión entre las personas.
El evento reúne a más de 200 representantes de turoperadoras, mayoristas, agencias de viajes, aerolíneas, hoteles, posadas y servicios conexos de ambas naciones. Este espacio no solo sirve como punto de encuentro para la discusión de estrategias empresariales innovadoras, sino que también celebra la unión cultural y el desarrollo económico compartido entre Venezuela y Colombia.

La exposición está organizada por regiones de nuestro país, y el Territorio Insular Francisco de Miranda destaca con su rica diversidad cultural y natural, en representación de la Región Insular. El Jefe de Gobierno, C/A Aníbal Coronado, estuvo presente, reafirmando el compromiso de la región con el desarrollo turístico y cultural.
Este segundo Intercambio Binacional de Turismo se perfila como una oportunidad única para crear sinergias entre líderes y representantes del sector, donde se discutirán y acordarán estrategias comunes que fortalezcan el turismo en sus respectivas regiones. La colaboración entre más de 200 empresarios, cultores, emprendedores y artesanos de Venezuela y Colombia permitirá no solo el intercambio de ideas, sino también el fortalecimiento de la herencia cultural compartida.

La creación de alianzas estratégicas se convierte en el eje central de este evento, buscando fomentar el crecimiento regional y consolidar un futuro próspero para el turismo. La cooperación y el compromiso de ambos países serán fundamentales para alcanzar estos objetivos, transformando la región en un destino turístico de referencia.
Para finalizar, la Región Insular se presenta no solo como un lugar de belleza natural, sino como un símbolo de la amistad y la colaboración entre Venezuela y Colombia, abriendo caminos hacia un futuro compartido lleno de oportunidades.