Gran Roque se prepara para elegir Jueces de Paz

En un acto de participación ciudadana y fortalecimiento del Poder Popular, el Gobierno del Territorio Insular Francisco de Miranda, en conjunto con representantes del Tribunal Supremo de Justicia, llevó a cabo una asamblea comunitaria con habitantes del archipiélago Los Roques. El encuentro tuvo como objetivo principal la confirmación de los comités electorales encargados de organizar y supervisar el proceso de elección de los jueces y juezas de paz comunal.

Durante la jornada, el Juez Superior Civil y Rector del estado La Guaira, Dr. Carlos Ortiz; destacó la importancia de esta figura como mecanismo de justicia cercana, accesible y comunitaria, que promueve la resolución pacífica de conflictos entre vecinos.

Ortiz puntualizó que los comités confirmados serán responsables de garantizar la transparencia, legalidad y participación activa en los comicios, previstos para el sábado 19 de julio.

Por su parte, el jefe de Gobierno del Territorio Insular, Vicealmirante Aníbal Coronado Millán, apoya de manera contundente esta iniciativa que representa un paso firme hacia la consolidación de una justicia popular, inclusiva y profundamente democrática. 

Los asistentes a la asamblea, entre ellos voceros comunales, líderes sociales y habitantes del Gran Roque, manifestaron su entusiasmo por participar en este proceso que reconoce el protagonismo del pueblo.

Cabe destacar, que la figura del juez o jueza de paz representa un pilar fundamental en la consolidación de la convivencia comunitaria. Su papel trasciende la resolución de conflictos: se convierte en garante del diálogo, la equidad y el respeto mutuo dentro de los territorios. Al ser elegidos directamente por la comunidad, estos jueces reflejan los valores, necesidades y particularidades del entorno.

El Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros ha destacado en varias oportunidades que “un juez de paz no solo soluciona controversias; siembra confianza, armonía y conciencia democrática en cada rincón de nuestra comunidad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *